La Religion mas Practicada en Mexico: El Catolicismo

La Religion mas Practicada en Mexico: El Catolicismo

En Mexico hay muchas religiones que son practicadas por el pueblo. Entre las más populares se encuentra el catolicismo, que es practicado por alrededor del 86% de la población según una encuesta realizada en 2015. La segunda religión más popular en México es el protestantismo, con más de 3 millones de seguidores, así como otros 2 millones de cristianos que no se afilian a ninguna iglesia en particular.

La religión mas practicada en mexico es el catolicismo

México es un país católico desde la conquista española en el siglo XVI y lo sigue siendo en la actualidad, a pesar de que entre 1990 y 2005 se produjo un descenso sustancial del 90% al 86% de adhesión. En términos absolutos, México es el segundo país del mundo con mayor número de católicos, después de Brasil.

Debido al rápido crecimiento de la población (la tasa nacional de fecundidad es de 2,25), la emigración, la secularización, la conversión a otras religiones (especialmente el protestantismo) y la evangelización. Según una encuesta nacional, en 2017 la mayoría (52%) de los mexicanos se identifican como católicos.

Un estudio de 2015 estima que el 91% de la población es cristiana, y el 74% se identifica como católico romano. Otros cristianos incluyen adherentes del protestantismo (5%); otras denominaciones (4%); cristianos no denominacionales (2%). El 3% restante está formado por Testigos de Jehová, restauracionistas, mormones, miembros de la Iglesia Ortodoxa y protestantes no específicos.

Un fenómeno relativamente reciente es el movimiento protestante evangélico, que en 2005 representaba el 20% de la población total; la mayoría pertenece a las iglesias carismáticas y a las denominaciones pentecostales. Tras haber superado al catolicismo en número durante varias décadas, a pesar de la continuidad en la demografía de los miembros, el protestantismo podría convertirse en la religión número uno enpara el año 2050.

El protestanismo en Mexico

La segunda religión más practicada en México es el protestantismo, con más de 3 millones de seguidores y otros 2 de cristianos que no se afilian a ninguna iglesia en particular. Introducido por misioneros estadounidenses a finales del siglo XIX y muy expandido desde entonces, este grupo representa más del 5% de la población. Aunque existen datos sobre la afiliación, no hay información sobre el número de personas que sólo asisten a los servicios periódicamente y su distribución demográfica en la sociedad mexicana.

Los cuatro grupos principales son los protestantes pentecostales, neopentecostales, carismáticos o neocarismáticos (1%). Estos grupos tienen en conjunto 1 millón de miembros en el año 2000 sólo en la Ciudad de México. En la actualidad hay aproximadamente 21 millones de evangélicos en todo el país en total.Sólo el 1% de la población practica la ortodoxia oriental, aunque le sigue un 2% adicional para el que la religión no es importante.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cuenta con más de 285.000 miembros en México, de los cuales más de 188.000 asisten a los servicios regulares y casi 25.000 más pertenecen a unas 70 estacas en todo el país. También hay importantes comunidades de Testigos de Jehová y judíos (que constituyen el 0,25% de la población total).

Musulmanes en Mexico

Se calcula que los musulmanes mexicanos tienen entre 12.000 y 50.000 adeptos (0,002 – 0,01 %), localizados principalmente en tres ciudades: Torreón (Coahuila), Ciudad Valles (San Luís Potosí)y el estado de Baja California. Recientemente ha habido una afluencia de inmigrantes de Oriente Medio, especialmente de Líbano y Siria, que han establecido sus propias mezquitas y se calcula que llegan a ser 100.000.

Judíos en Mexico

La presencia de judíos en México se remonta a 1521 y establecieron algunas sinagogas en Nueva España. Después de la independencia de México en 1810, tras las restricciones impuestas por la Inquisición y la represión oficial a partir de la década de 1870 con la llamada “Ley Calles”, se produjo una diáspora de judíos de México que se redujo a la mitad entre 1910 y 1931 debido a la emigración a Estados Unidos o al regreso a México después de esta fecha. En 2005, había aproximadamente 45 mil descendientes de estas primeras familias judías que aún vivían en Mexico.

One Response

  1. […] Te puede interesar: La Religion mas Practicada en Mexico: El Catolicismo […]

Comments are closed.