Guía de Como Rezar el Rosario Para un Difunto

Para rezar el rosario para un difunto se siguen estos pasos:
- Nos Presignamos
- Decimos el Yo Pecador y el Gloria
- Leemos el primer misterio
- Decimos 10 Ave María, un Gloria, una Oración de Fátima y 4 Jaculatorias.
- Leemos el resto de los misterios
- Decimos unas últimas oraciones.
- Leemos las letanías
- Oramos la última oración
La única diferencia de como rezar el rosario para un difunto en comparación a un rezo común es que se añaden varias jaculatorias y hay una variación en parte de la Letanía
El Novenario
El novenario es un período de nueve días en los cuales los familiares, amigos y conocidos de la persona fallecida decidcan rezos, lutos y devociones a esa persona.
Mientras el valor de una misa al fallecer la persona es suficiente para encomendar a esa persona a su encuentro con el Señor, la práctica del novenario remota sus orígenes a una antigua costumbre griega y romana realizada por las familias, la cual consistía en nueve días de duelo después de la muerte de un ser querido, seguido de una fiesta.
Hoy en dia se continúa practicando el novenario por families y seres queridos del/la dinfuto/a. Durante 9 dias se reza el rosario para pedirle a la Virgen María por la persona fallecida.
Formas de Hacer un Novenario Para Difuntos
Opción # 1: Celebrar 9 Misas Durante el Novenario Para Difuntos
Cuando fallece un ser querido nos preguntamos que podemos hacer por nuestro difunto. Recientemente, con la situación del Covid-19, se ha dificultado la manera de estan con aquellas personas que han sido enviadas al señor.
Una de las mejores maneras para pedir por nuestros seres queridos que han fallecido es haciendo el novenario, el cuál es el acto de pedir por el alma del difunto durante 9 días. Esta tradición religiosa se lleva a cabo utilizando un rosario y resando el rosario por esos 9 días.
La primera forma de vivir el duelo de un ser querido es realizando 9 misas.
Coordinar que se celebre una misa por esas personas cercanas a nostros que han fallecido es un acto enorme de amor hacia esa persona. Durante estas misas damos la oportunidad al alma de persona a que se una a Cristo. Aparte, esta es una manera de darles una mediación entre la tierra y el cielo.
Aunque por la situación del Covid-19 en algunas partes del mundo no se pueden hacer misas para grandes cantidades de asistentes, es posible que algún familiar o ser querido del fallecido coordine la misa y se transmita a mediado de redes sociales para que todos puedan participar.
Opción # 2: Rezar el Santo Rosario Durante el Novenario Para Difuntos
El rosario representa las rosas, y de por sí es una oración católica la cual se utiliza para honrar a la Virgen.
Cuando es usado como método de oración durante un novenario, el santo rosario se usa para pedirle a la Virgen María ante de Jesús por el alma de la persona fallecida.
Cuando un familiar o ser querido fallece, muchas personas participan en un novenario para difuntos, que consiste en rezar el Santo Rosario durante nueve días consecutivos. Esta es una tradición muy antigua y puede ser muy consoladora para los seres queridos que han perdido a alguien. Si estás participando en un novenario, aquí te explicamos cómo rezar el Santo Rosario durante estos días.
El primer paso es familiarizarse con el rosario. El rosario consta de cuatro partes principales: los Misterios, las Ave Marías, los Padrenuestros y los Glorias. Los Misterios son cuatro grupos de cinco rezos que se centran en la vida, la muerte y la resurrección de Jesús. Las Ave Marías son rezos a María, la madre de Jesús. Los Padrenuestros son oraciones a Dios. Y los Glorias son una serie de alabanzas a Dios.
Una vez que hayas familiarizado con el rosario, puedes comenzar a rezarlo durante el novenario. Lo primero que debes hacer es rezar un Padrenuestro y tres Ave Marías en honor a la Santísima Trinidad. Luego, reza los Misterios del Rosario en el orden que prefieras. Hay cuatro grupos de Misterios:
Misterio | Día de la Semana |
Gozosos | Lunes y Sábado |
Dolorosos | Martes y Viernes |
Gloriosos | Miércoles y Domingo |
Luminosos | Jueves |
Además de los cinco misterios que se leen durante el novenario para difuntos, se leen las siguientes jaculatorias:
- María, Madre de Gracia, Madre de Misericordia, en la vida y en la muerte, ampáranos gran Señora.
- Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados; líbranos del fuego del infierno; lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.
- Si por tu sangre preciosa le has redimido, que le perdones te pido, por tu pasión dolorosa.
- Sagrado Corazón deJesús, en ti confío.
- Dale Señor el descanso eterno, y luzca para (él/ella) la luz perpetua. Que por la misericordia de Dios, el alma de (…) y las de todos los fieles difuntos, descansen en paz. Así sea.
Opción # 3: Rezar la Coronilla de la Divina Misericordia
La coronilla de la divina misericordia es una oración muy poderosa que todos los católicos deberíamos rezar con frecuencia. Se trata de una oración en la que pedimos a Dios que derrame su misericordia sobre nosotros y sobre todo el mundo.
La coronilla fue escrita por san Faustina Kowalska, una mujer polaca que tuvo numerosas visiones de Jesús durante su vida. En estas visiones, Jesús le dijo a san Faustina que debía rezar esta oración con frecuencia para obtener su misericordia.
La coronilla de la divina misericordia es una oración muy fácil de aprender y rezar. La mayoría de las personas pueden aprenderla en cuestión de minutos. Y una vez que la hayas aprendido, te será muy fácil rezarla a menudo.
Los católicos generalmente rezan la coronilla de la divina misericordia en momentos en los que necesitan ayuda espiritual o material. Por ejemplo, algunas personas rezan esta oración cuando están enfermas, o cuando alguien a quien aman está enfermo. Otras personas rezan esta oración cuando necesitan ayuda para superar un problema personal o una dificultad en su vida.
La coronilla de la divina misericordia también se puede rezar por las almas de los difuntos. Los católicos creemos que, al rezar por los difuntos, podemos ayudarles a conseguir la misericordia de Dios y alcanzar la salvación eterna.
Para rezar la Coronilla de la Divina Misericordia se siguen estos pasos:
- Haga la señal de la Cruz.
- Recite la oración inicial (opcional).
- Recite el Padre Nuestro.
- Recite el Ave María.
- Recite el Credo de los Apóstoles.
- Recite el “Padre Eterno”
- Recite diez veces “Por Su dolorosa Pasión” en las cuentas del Ave María.
- Repita por cuatro decenas, recitando el “Padre Eterno” en la cuenta grande del “Padre Nuestro” y “Por Su dolorosa Pasión” en las cuentas pequeñas del “Ave María”.
- Al terminar las cinco decenas, en el medallón, recite la doxología tres veces (“Santo Dios…”).
- Recite la oración final (opcional).
https://www.youtube.com/watch?v=T59D7TLqCFE
Razones para rezar el rosario para un difunto
Razón # 1: El Santo Padre Francisco Nos Recuerda la Tradición del Rosario
El Rosario de la Virgen María es un rezo u oración recomendado/a por el Magisterio de la Iglesia Católica ya que en toda su esencia lleva la agudeza del mensaje evangélico. Además de esto cuando la misma Virgen María se apareció en la tierra, pidió que se rezara esta oración.
Aparte de esto, en su carta del mes de mayo del 2020, el Santo Padre Francisco nos recuera la importancia de la tradición de rezar el rosario con la familia y con seres queridos como manera de aumentar nuestro amor y devoción a la Virgen María.
Razón # 2: Obtén la Indulgencia Plenaria Cuando Aprendes Como Rezar el Rosario para un Difunto
Cuando fallece una persona, normalmente sus seres queridos y otros conocidos suele decir las palabras: “Ya está con su padre.” Aunque este pensamiento no es completamente erroneo, el proceso de llegar al cielo es tal y como lo dice la palabra: un proceso.
Primero que todo, cuando la persona fallece, hay tres lugares a donde se puede llegar. Estos incluyen el cielo, el infierno y el purgatorio. Aunque el cielo y el infierno son bastante conocidos por la mayoria de la gente, el purgatorio no es un término que todos entiendan.
De acuerdo a la teología católica, el purgatorio no es un espacio necesariamente físico al cual el alma pasa cuando la persona fallece. El purgatorio es en sí un transición al cielo donde el alma puede ser purificada de todos los pecados cometidos durante la vida mortal. En este espacio se le da la oportunidad a el alma expiar todo pecado que no ha sido confesado y perdonado.
Por ende, ya que toda alma que llega a entrar al purgatorio termina llegando al cielo, se explica que el purgatorio no es una forma de infierno. En dado caso, las penas que se sufren en el pirgatorio son similares a aquellas del infierno, pero no son eternas ya que el alma de la persona puede ser purificada para que tenga su transición al cielo.
En pocas palabras, el purgatorio es un espacio espirtual temporal donde el alma del fallecido puede ser librada de sus pecados mortales antes de pasar al cielo.
Para que el alma de esta persona sea librada de estos pecados se debe obtener la indulgencia. Normalmente, para obtener la indulgencia se deben cumplir varias condiciones ordinarias que incluyen lo siguiente:
- Confesión sacramental
- La recepción de la Sagrada Eucaristía
- La oración por las intenciones del Papa
Cuando fallece la persona, y esa persona no ha tenido la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria, sus seres queridos en la tierra pueden orar por la idulgencia plenaria de esta persona para que puedan pasar del purgatorio al cielo.
Este proceso requiere que reces el rosario por los difuntos, ya sea solo/a, en familia, o en comunidad, confesándote, comulgando y orando por las intenciones del Papa. Siguiendo estos pasos, puedes llegar a obtener la indulgencia plenaria para los difuntos y ayudarlos a llegar al cielo.
El novenario normalmente se realize el día que le sigue a la sepultura o cremación de la persona fallecida, y es celebrado por las personas cercanas al difunto, incluyendo a sus familiares y seres queridos. Le iglesia recomienda que el novenario sea seguido por una Santa Misa. Durante la misa, los familiares y seres queridos atienden a una misa en su iglesia, y esta puede ser dedicada al difunto.
Razón # 3: Encomendar a los Fallecidos a Dios
Cuando rezamos el rosario por nuestros seres queridos, estamos encomendando sus almas a Dios. Aunque la manera mas común de llevr a cabo esta traidición es atravez de la misma, el rezo de rosario en tu propio hogar puede bridar esta conexión a Dios.
Cada una de las oraciones que se oran durante el rosario, incluyendo el Padrenuestro, los misterios, y las jaculatorias, son una forma de conectar esa alma a Dios.
Las siguientes jaculatorias demuestran le encomendación a Dios durante el rezo del rosario:
- V. Jesús, manso y humilde de corazón,
R. haz mi corazón semejante al tuyo. - V. Sagrado Corazón de Jesús,
R. en Vos confío. - V. Sagrado Corazón de Jesús,
R. perdónanos y sé nuestro Rey. - V. Corazón de Jesús,
R. que os ame y os haga amar. - V. Corazón divino de Jesús,
R. convierte a los pecadores, salva a los moribundos, libra a las almas santas
del purgatorio. - V. Dulce corazón de mi Jesús,
R. haz que te ame siempre más y más. - V. Sagrado Corazón de Jesús,
R. protege nuestras familias.
Razón # 4: Pedirle a la Virgen María Atravez de su Intercesión
Ya que la tradición de rezar el rosario está basada en la comunicación espiritual con la Virgen María, cuando se reza el rosario se encomienda al difunto a Dios atravez de una intercesión con la Virgen.
San Juan Bosco, un sacerdote católico que vivió del añ 1815 al 1888, tuvo una experienca mariana y se dice que “La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente. Creemos que María está presente entre nosotros y continúa sumisión de Madre de la
Iglesia y Auxiliadora de los cristianos” (C.8).
Por ende, de acuerdo a Juan Bosco, “todo se obtiene, nada se niega” cuando uno le ruega a la Virgen María.
Ella defiende y protege el alma de los pecadores ante su Hijo; se asegura de ayudar a que sean libradas de las trampas y seducción del demonio, y ayudar a calmar a aquellas que estan en el purgatorio.
Santa Faustina Kowalska, quien fué una moja fallecida en el año 1938, también presenció una apración de Jesús, y tras sus experiencias religiosas dejó dicho que la Virgen María no solo protege a las almas que se encuentran en el purgatorio, pero ella también enta al purgatorio para consolar a esas almas directamente.
Pasos de como rezar rosario completo para difuntos
Para rezar el novenario para un difunto, se reza el rosario como de costumbre. Durante el rezo del rosario habrá un guía que lídera la oración.
La diferencia es que después de cada uno de los 5 misterios que leen cada día, se leen las próximas 5 jaculatorias:
- María, Madre de Gracia, Madre de Misericordia, en la vida y en la muerte, ampáranos gran Señora.
- Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno; lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu misericordia.
- Si por Tu Sangre preciosa le has redimido, que le perdones te pido, por Tu Pasión dolorosa.
- Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confío.
- Dale Señor el descando eterno, y luzca para (él/ella) la luz perpetua. Que por la misricordia de Dios, el alma de (nombre el difunto) y las de todos los fieles difuntos, descansen en paz. Así sea.
Paso 1: Nos Presignamos
Con el rosario en las manos, nos presignamos diciendo las próximas palabras:
- “Ave María Purísima. Sin pecado concebida.”
- “Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.”
Paso 2: Decimos el Yo Pecador y el Gloria
Para continuar el rosario para un difunto, se lee el yo pecador y el gloria.
- Yo Pecador
“Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante ustedes hermanos que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión. Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios, Nuestro Señor. Amén.”
- El Gloria
“Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.”
Paso 3: Primer Misterio
Cuando hayamos leído el gloria, continuamos el rezo leyendo el primer misterio del día seguido por un padre nuestro.
Para aprender más sobre los veinte misterios y el texto de cada uno, haz click aquí.
El total de los misterios que se leerán son 5, ya que se lee un misterio por cada uno de los puntos del rosario. Los misterios representan la vida de Jesús y de María y se leen en el siguiente orden depende del día de la semana:
Misterio | Día de la Semana | Lo que Representa |
Gozosos | Lunes y Sábado | La Visitación de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel |
Dolorosos | Martes y Viernes | La Ascensión del Señor a los Cielos |
Gloriosos | Miércoles y Domingo | La Flagelación del Señor |
Luminosos | Jueves | La autorevelación de Jesús en las bodas de Caná. |
Paso 4: Ave María, Gloria, Oración de Fátima y Jaculatorias
Ya que se hayan leído el primer misterio, se leen 10 Ave María, un Gloria, una Oración de Fátima y cuatro Jaculatorias.
- El Avemaría
“Dios te salve, María. Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre: Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte.”
- El Gloria
“Gloria al Padre, gloria al Hijo y gloria al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos.”
- Oración de Fátima
Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.
- Jaculatorias Cortas (Lee 4 de ellas)
Guía: Ave María Purísima,
Partícipe: sin pecado concebida.Guía: Dulce Corazón de María,
Partícipe: sed la salvación del alma mía.Guía: María, Madre de Gracia, Madre de Misericordia,
Partícipe: en la vida y en la muerte ampáranos gran Señora.Guía: Santa María de Guadalupe
Partícipe: ruega por nosotros.Guía: Santa María de Guadalupe,
Partícipe: Salva a nuestra patria y conserva nuestra fe.Guía: Santa María del buen camino,
Partícipe: haz que lleguemos sanos y salvos a nuestro destino.
Paso 5: Repíte Paso 3 y 4 con el Resto de los Misterios
Para pasar al segundo misterio del rosario, se repiten los pasos 3 y 4 de la siguiente manera:
- Segundo Misterio
- 10 Ave María, un Gloria, Oración de Fatíma, y 4 Jaculatorias
- Tercer Misterio
- 10 Ave María, un Gloria, Oración de Fatíma, y 4 Jaculatorias
- Cuarto Misterio
- 10 Ave María, un Gloria, Oración de Fatíma, y 4 Jaculatorias
- Quinto Misterio
- 10 Ave María, un Gloria, Oración de Fatíma, y 4 Jaculatorias
Paso 6: Oraciones Adicionales
Ya que se hayan leído los 5 misterios del día, se finaliza el rezo del rosario para el/la difunto/a leyendo las próximas oraciones. En este caso deben leer ambos el guía y los partícipes.
- Guía: Oh Soberano Santuario, Sagrario del Verbo Eterno.
- Partícipe: Libra, Virgen, del infierno, a los que rezamos tu Santo Rosario.
- Guía: Emperatriz poderosa, de los mortales consuelo.
- Partícipe: Ábrenos, Virgen, el cielo, con una muerte dichosa.
- Guía: Y danos pureza de alma.
- Partícipe: Tú que eres tan poderosa.
- Guía: Padre nuestro, que estás en el cielo; santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
- Partícipe: Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Amén.
- Guía: Dios te salve, María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen Purísima antes del parto. En tus manos encomendamos nuestra fe para que la ilumines y el alma de nuestro/a hermano/a (Nombre del difunto/a) para que la salves. Llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita Tú eres, entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
- Partícipe: Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
- Guía: Dios te salve, María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen Purísima en el parto. En tus manos encomendamos nuestra esperanza, para que la alientes y el alma de nuestro/a hermano/a (Nombre del difunto/a) para que la salves. Llena eres de gracia, el Señor es contigo. Bendita Tu eres, entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
- Partícipe: Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Paso 7: Oración Final
Para terminar rezando el rosario para un difunto, se lée la siguiente oración:
- “Te rogamos nos concedas, Señor Dios nuestro, gozar de continua salud de alma y cuerpo, y por la gloriosa intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, vernos libres de las tristezas de la vida presente y disfrutar de las alegrías eternas. Por Cristo nuestro Señor.
Amén. Dulce Madre no te alejes, tu vista de mi no apartes, ven conmigo a todas partes y sola nunca me dejes, ya que me proteges tanto como verdadera madre.”
9 Responses
[…] Te puede interesar: Guía de Como Rezar el Rosario Para un Difunto […]
[…] Te puede interesar: Guía de Como Rezar el Rosario Para un Difunto […]
[…] Te puede interesar: Como rezar el rosario para un difunto. […]
[…] Como rezar el rosario par un difunto […]
[…] Para aprender más, te recomendamos dar click para leer como rezar el rosario para un difunto. […]
[…] Te puede intersar: Como rezar el rosario para un difunto […]
[…] Te puede interesar: Como rezar el rosario para un difunto […]
[…] Te puede interesar: Como Rezar el Rosario Para un Difunto Paso a Paso […]
[…] Te puede interesar: Guía de Como Rezar el Rosario Para un Difunto […]
Comments are closed.